Publicado septiembre 16, 2024
Publicado por Nota Roja

Región

SAMU llama a prevenir accidentes y a hacer buen uso de la red de urgencias en Fiestas Patrias

Con talleres de reanimación y mensajes de autocuidado, las autoridades regionales buscan reducir accidentes y sobrecargas en los servicios de urgencia durante las celebraciones.

El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de la Región de Coquimbo ha hecho un llamado a la comunidad a prevenir accidentes y utilizar de manera responsable la red de urgencias durante las próximas Fiestas Patrias. Con actividades como un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP) abierto al público, las autoridades recordaron la importancia de llamar al 131 en casos de emergencias graves y acudir a los SAPU o SAR para situaciones de menor gravedad.

Ingrid Olmos, enfermera coordinadora del SAMU regional, destacó que es fundamental que la comunidad conozca técnicas de reanimación y enfatizó en la importancia de la prevención: «Si va a conducir, por favor no beba y asegúrese de que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón de seguridad». Por su parte, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, recalcó la necesidad de acudir a la red de Atención Primaria para emergencias no vitales, dejando el 131 para situaciones más graves.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, también reiteró la importancia de la responsabilidad durante las festividades, en el marco del plan “Unidos por un 18 Seguro”. Luna señaló que «no queremos lamentar tragedias» y recordó la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en lo que respecta al consumo de alcohol y drogas.

Alexis Valenzuela, Seremi de Salud de Coquimbo, hizo hincapié en la seguridad alimentaria durante las celebraciones, instando a la comunidad a comprar alimentos sólo en locales establecidos y evitar el consumo de productos callejeros. También se espera un aumento en las consultas por descompensaciones e intoxicaciones durante las fiestas.

El doctor Alberto Torres, del Hospital de La Serena, advirtió sobre los peligros de accidentes domésticos, especialmente en niños, y enfatizó la necesidad de utilizar los sistemas de retención infantil en todo momento. Además, hizo un llamado a estar atentos a las fuentes de calor para evitar quemaduras.

¿En qué horarios funcionan las urgencias de Atención Primaria de Salud?

Los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) atenderán de lunes a viernes, desde las 17:00 a las 00:00 horas, y los días festivos y fin de semana, de 8:00 a 00:00. En tanto, los SAPU de Alta Resolución (SAR) de la comuna de La Serena lo harán de las 17:00 a las 8:00, de lunes a viernes, y los feriados, sábados y domingos, las 24 horas del día, al igual que los demás SAR de toda la región.